Noctisentzat hitzak
Atal berri bat ireki dugu Noctisen, beste atal bat, beste zauri bat. Noctiserako hitzak deituko diogu. Izan ere, ziur gaude literaturak eta argazkigintzak bikote egokia eratu dutela beti.
Labirinto berri honetara etortzeko esan diegu kontakizunak hitzen bidez eraikitzen dituztenei, paperean nahiz pantailan berbak kateatzen dituzten kontalariei.
Idazle hauen abiapuntua beti izango da Noctis edo bere edozein tentakulu (erakusketa, lanetako bat, argazkietako bat edo guk sortutako edozein sentsazio).
Bidaia berri batera gonbidatzen zaitugu. Berriro noraezean ibiltzera.
Palabras para Noctis
Hemos abierto un nuevo capítulo en Noctis, una sección nueva, una herida más. La llamaremos Palabras para Noctis. Porque estamos convencidos de que literatura y fotografía han formado siempre una pareja bien avenida.
A este nuevo laberinto hemos convocado a la gente que tiene por costumbre contar con palabras, a los que encadenan vocablos en el papel o en la pantalla.
El punto de partida para estos escritores siempre será Noctis o cualquiera de sus tentáculos (la exposición, uno de los trabajos, alguna de las fotos o cualquier sensación que hayamos podido provocar).
Te invitamos a un nuevo viaje. Una nueva deriva.
Obsesión por lo gestual. Roberto Montaña 03/02/2014
Susan Sontag dijo que hoy todo existe para culminar en una fotografìa. Como si la imagen fuese la finalidad última del ser, como si el ser solo pudiera encontrarse a sí mismo en ese instante fugaz que atrapa la lente. Es cierto, vivimos en un mundo dominado por imágenes, todos necesitamos de ese alimento primordial ¿Pero qué sucede cuando esa imagen se transforma en un espejo en el cual no nos queremos mirar? Eso es lo que nos propone la muestra de Noctis Labyrinthus: revelar nuestro costado más oscuro, aquél al que nunca llegan las luces del flash.
Para ello el fotógrafo se convierte en una suerte de cazador furtivo, que deambula con su cámara por una selva desconocida. Hay algo de eso en todas las fotografías: inminencia, cierto vértigo, la adrenalina de estar transitando un lugar ajeno, que pertenece a la presa. Pero hay algo aún más fuerte que emparenta al fotógrafo con el cazador, y es el miedo. Y no hablo del miedo que puede suponer caminar por calles oscuras, por sitios peligrosos o rodeados de seres cuya sola mirada trasunta peligro. Hablo de ese otro miedo, el miedo que da ver cuerpos torneados por el dolor y la desesperación, rostros deformados por la locura, gestos que revelan la muerte. En ese sentido las imágenes de la muestra son el inverso a ese mundo idealizado de las fotografías de propaganda. Incluso en la composición, algunas parecen negativos, fotos sin revelar, movidas, desenfocadas, piezas deliberadamente imperfectas, que saben que no existe otra manera de retratar el mundo olvidado de los sufrientes.
La muestra nos lleva a hacernos la pregunta fundamental del arte moderno: ¿Existe belleza en el dolor? ¿Puede ser bello lo imperfecto? Hay una foto que se emparenta como ninguna con esa tradición que nació con los grandes pintores renacentistas. Un hombre boca abajo, cubierto hasta la cabeza, del que solo vemos sus dedos sucios, apoyados contra un lienzo de flores mustias. En esa imagen hay una poderoso anhelo por retratar la desolación, la desesperanza. Es la consumación de la búsqueda de pureza expresiva que atraviesa toda la muestra. Una muestra que si hay una idea que la representa es ese afán, esa obsesión por lo gestual.
Todos sabemos que la belleza no redime ni justifica el sufrimiento, pero a veces puede acercarnos unos a otros, desde un lugar que no hay política ni religión capaz de igualarlo. Estás fotografías son una prueba de ello.
Buenos Aires. Enero 2014
Javier Oronoz. 07/12/2013
“Un hombre sin esperanza y consciente de no tenerla no pertenece ya al porvenir.”
ALBERT CAMUS, El mito de Sísifo
Vine a buscar su rostro entre las fotografías expuestas. Creí que no me sería difícil reconocerlo.
Lo he buscado entre los rostros decrépitos que comparten el exilio de la vejez prematura, de la lentitud y el olvido, de la pesada gravedad de los gestos y el cansancio de las palabras, extranjeros en el presente.
Lo he buscado entre las borrosas siluetas de la locura, las miradas extraviadas que buscan más allá de la nada, los labios leporinos, la resignada sonrisa de la estulticia, la única certeza de su angustia, la soledad entre los otros. Lo he buscado en las muecas exageradas del dolor, las máscaras que son antesala de la muerte.
Lo he buscado en los alucinados ojos, en la indiferencia, en la humedad que oxida las articulaciones y enmohece el alma, en la arrogancia del miedo, en esta Babel poblada de soturnas sombras, en los cuerpos que bailan para poder aferrarse a algo, a alguien.
Llueve con desganada mansedumbre. El reloj de la estación se detuvo en una hora intemporal; las manecillas forman un ángulo perpetuo.
Un intempestivo reflejo me retrata en el terreno neutral de la vidriera; por un momento, he creído verlo.
Javier Oronoz. 2013.XII.24
Bernardo Kapanaga. Agurea 03/12/2013
Entzun duzu agurearena? Batzuetan, eskaileretan gora ikusten duzu etortzen: zurekin gurutzatzen denean, ez jaramonik egin, jarraitu beherantz, eta ez zaitez harritu haren oinkadak hondogabeak iruditzen bazaizkizu. Beste batzuetan, zurekin sartzen da igogailuan. Ez ezazu agurtu; ez iezaiozu erantzun zer pisutara zoazen galdetzen dizunean. Eta, garrantzitsuena: ez zaitez atera berarekin batera.
Baina, beharbada, alferrik da dena: inork ez daki nola zabaldu den kontu hau; inork ez dizu esango “neuk ikusi nuen”. Eta, hala ere, beldurrak hor dirau, agurea ikusteko beldurra, haren oinkadak bezain hondogabea, heriotza bezain ziurra.
Eta kezkagarriena: denek diote behin bakarrik agertzen dela ametsetan. Behin bakarrik.
Luigi Anselmi 23/09/2013
HITZORDUA
Hurrengoan
hilerriaren atean
edo ospitale ondoko
metro geltokian
lotuko gara,
zeren herioaren ertzean
bizitza
nabarmenagoa baita,
elurraren gainean,
goseturik,
saltoka dabiltzan
txori beltzen gisara…
BAKAR-BAKARRIK
Non ote da
ezerezean
baino bakardade
handiagorik?
Gu sortu aitzineko
denbora
–halakorik badea?–
eta hil ondokoa
orobat dira:
bi basamortu
idor, eskerga;
bi itsaso antzuren
antzekoak…
Ezdeusetik gatoz,
ezdeusera goaz…
Ez lotu sobera
ezeri edo inori…
gatozen bezala
joanen baikara,
bakar-bakarrik…
SOKA beltz bat bezala
ene tristura
eztarrian eleak
oro itotzen ari.
Luigi Anselmi 23/09/2013
LA CITA
La próxima vez que quedemos,
lo haremos
en la puerta del cementerio
o en la parada de metro
que hay junto al hospital,
porque en los límites de la muerte
la vida destaca más,
es más patente,
lo mismo
que esos pájaros negros
que saltan sobre la nieve…
COMPLETAMENTE SOLOS
¿Puede en algún sitio
ser la soledad
más grande
que en la nada?
Una misma cosa son
el tiempo anterior
a nuestro nacimiento
-¿existe realmente tal cosa?-
y el que sigue
a nuestra muerte:
dos vastos desiertos desolados;
dos mares estériles
e inmensos…
De la nada venimos
y a ella vamos…
No te ligues demasiado
a nada ni a nadie…
pues tal y como llegamos
hemos de partir luego,
completamente solos…
Como una negra soga,
la tristeza,
ahogando en mi garganta
las palabras.
Paddi Rekalde. Non lurperatu baino, zelan hil 26/11/2013
NON LURPERATU BAINO, ZELAN HIL
gure gorpuak, gure hilotzak non lurperatu
edota erraustu ondoren non zabaldu
batzuetan hizpide izaten dugu, amets
musikan, literaturan zein afaloste hordituetan
eta leku zerrenda luzeak aipatzen ditugu
hala nola, erabat zoratuta utzi gintuen pagadia
itsasora begira gozatu genituen belardi malkartsuak
idazle gogoangarri haren hilobitik gertu
mendi tontor haren ondoko amildegian
harrespila edo trikuharri baten erdiko zuloan
lehorretik milia pare batera, olatuen altzoan...
denok nahi omen dugu
halako amaiera erromantiko bat,
baina azken arnasaren osteko minutuetan,
gure larruazalean zehar hotza nagusi dela,
usteltzeko bidean diren haragi kilo batzuk
eta hezur bilduma bat baino ez gara
beraz, aitortzen dut,
haragi-hezurrezko soineko hori
nirea ez den momentu horretan
non lurperatu non erraustu
edo Mugarrako putreen bazkarako
erabiliko ote duten
bost axola didala
benetan ardura didana zera da:
azken arnasaren une ikaragarri horietan
nor izango dudan ondoan,
maite nautenek
maite ditudanek
eskutik heldu, musukatu,
eta laztanduko ote nauten
horrela bada
lasai bilduko ditut begiak,
maite nauten horiek
maite ditudan horiek
betazalen barruko ilunpean inprimatuta
geldituko zaizkidalako
momentu zoriontsuen argazkiak bezala
eta orduan joango naiz
©noctisphoto